Confianza. Seguridad. Intimidad. Empatía.
¿Qué tipo de terapia utilizo?
TERAPIA CONGNITIVO-CONDUCTUAL.
Actualmente, la terapia cognitivo-conductual es el único tipo de psicoterapia cuyos resultados han sido validados a través del método científico.
No es nada mágico, no adivino el pensamiento, con mis conocimientos y mi experiencia conozco los patrones de comportamiento habituales, y esto hace que a veces podamos predecir algunos aspectos.
Esto significa que su eficacia cuenta con el aval de observaciones empíricas en las que muchos grupos de pacientes que han pasado por un tratamiento con terapia cognitivo-conductual han mejorado significativamente más de lo que sería esperable si no hubieran asistido a terapia o hubieran seguido un programa de efecto placebo.
¿Qué metodología empleo?
LA TERAPIA ONLINE
Se refiere a cuando el psicólogo proporciona asesoramiento y apoyo psicológico a través de Internet, no hay un contacto presencial con el paciente.
Para la terapia necesitas un lugar tranquilo, libre de ruidos y distracciones donde te sientas cómoda y un dispositivo con acceso a internet (ordenador, tablet o smartphone).
¿Crees que la terapia online no es tan efectiva como una terapia presencial?
Entiendo que pueda generarte desconfianza cuando no lo conoces, pero en cuanto empieces las sesiones comprobarás que sientes la misma cercanía que si estuviéramos cara a cara. No lo digo yo. Lo dicen todas las personas a las que he podido ayudar.
La sesión inicial gratuita de 30 minutos te servirá para comprobar esto, además así distinguiremos si te convence más la modalidad telefónica o prefieres realizar las sesiones por videollamada.
Diversos estudios han demostrado que tiene la misma efectividad que la terapia presencial cognitivo-conductual, para la mayoría de problemas.
¿Qué beneficios tiene la terapia online?
PRIVACIDAD
Es frecuente aún sentir cierta verguenza de que nos vean entrando en la consulta de un psicólogo, pero nadie tiene por qué saberlo hasta que tú no quieras.
FLEXIBILIDAD HORARIA
Me adapto a tu horario. Uno de los mayores frenos que nos suelen plantear ir al psicólogo es la incompatibilidad horaria, no vemos momento para ir por los horarios de estudio o de trabajo, o no tenemos con quien dejar a los niños… Todo esto se soluciona a través de la terapia online.
COMODIDAD
Puedes tener las sesiones como te sientas más cómod@: en pijama mientras te tomas un café, acompañado de tu mascota desde el sofá de tu casa… ¡tú decides!
ACCESIBILIDAD
Si tienes algún tipo de problema de movilidad esta es tu modalidad ideal. También si te da pereza desplazarte, no tendrás que complicarte pensando qué ropa ponerte o dónde aparcar el coche.
¿Cómo es una sesión conmigo?
Las sesiones tienen una duración orientativa de 60 minutos.
El primer día comenzaremos con una sesión gratuita de 30 minutos para comprobar que somos compatibles, y decidiremos si nuestras sesiones serán de manera telefónica o por videollamada.
RESERVA AQUÍ TU SESIÓN ONLINE
¿En qué soy especialista?
TERAPIA DE PAREJA.
¿Cómo mejorar la comunicación en pareja? ¿Cómo resolver vuestros conflictos? Es algo que nadie nos ha enseñado y es normal que surjan conflictos, sobre todo cuando va pasando el tiempo en la relación.
Veremos estrategias y ejercicios para que aprendais como relacionarnos, como resolver los problemas y seguir creciendo juntos y felices.
Dependiendo de la situación de cada pareja se decidirá si se debe trabajar con cada miembro de manera independiente o de manera conjunta con los dos. En la mayoría de los casos se intercalan ambas modalidades.


TERAPIA INDIVIDUAL.
Hay días que sentimos que no podemos más, creemos que nuestros problemas no tienen solución, que todo nos sale mal, y que todo nos pasa a nosotros… Si has llegado hasta aquí quizás lleves varios días o semanas sintiéndote así.
A lo largo de nuestra vida, hay distintas situaciones que nos desbordan, que no nos permiten ser del todo felices y que no podemos afrontar sol@s.
Los casos de terapia individual en los que son especialista son problemas de ansiedad, timidez, problemas de inseguridad, baja autoestima…


PSICONUTRICIÓN.
Es la ciencia que se encarga del estudio de nuestra relación con la comida.
Esta vertiente psicológica, no tan solo trata de dar respuestas a los trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia, vigorexia…).
Sino que también da cabida a aquellas dificultades que son difíciles de diagnosticar, pero no por ello, son menos importantes o generan menos malestar en las personas. Aquí incluiríamos el comer compulsivamente, los atracones, la ansiedad por la comida, rechazo al cuerpo, imagen corporal negativa, dietas crónicas, problemas para seguir las recomendaciones del nutricionista… y otras dificultades relacionadas con la comida y nuestro cuerpo.


Aunque tengo mayor experiencia en tratar estos temas, también he abordado en mi consulta otros trastornos y problemas diversos. También puedo ayudarte si sufres: